anunciado en el mercado Ingles a finales del 2008 , aunque no salio al mercado hasta finales de mayo del 2009

una vez mas, Ralliart UK vuelve hacer lo que parecia imposible, sacar a su ultima evolucion (evo X) la potencia del extinto evo VIII FQ-400.
Solo se fabricaron 100 unidades en todo el mundo (aunque se ofrecía el kit de piezas a través de ralliart UK) pero numeradas de manera oficial solo esas 100 unidades.
en un nuevo alarde y tal vez arriesgado trabajo, de rediseño de imagen y puesta apunto, se le a dotado de todo lo que puede necesitar para conseguir lo que muchos esperan de él o tal vez lo que debía haber sido el evo X a si salida al mercado
su numero mas importante y tal vez el que le da nombre esta en la potencia del 2.0 litros turbo que se a situándo en los 405 CV, siendo la causa de este aumento el nuevo conducto de escape de gases, un turbo de mayor tamaño y, por supuesto, la revisión de la centralita del motor (puesta apunto por HKS).
y unas prestaciones casi insolitas: anuncia unos alucinantes 3.5 segundos para acelerar desde parado hasta 100 km/h. Algo así como 1.4 segundos menos que en un Audi RS4 de 420 CV.

Lo lógico es imaginar que la laureada transmisión de doble embrague SST estuviera presente en este nuevo modelo pero no es así, puesto que ésta no resiste la potencia y la fuerza del actualizado propulsor. Por ello se instaura el cambio manual de 5 velocidades (posiblemente porque en el momento de la salida de esta unidad aún no se tenia diseñado un kit que reforzará adecuadamente la caja SST) por lo cual la caja de cambios manual de la versión RS fue la única opción, permitiendo desde luego que los pocos afortunados que se hicieron con este modelo le saquen el máximo provecho.
Ya desde fuera se puede apreciar que no estamos ante un Evo X típico, con su cuerpo remozado de nuevos detalles. El faldón negro en fibra de carbono de la delantera no es lo sorprendente en esta parte sino más bien la existencia de unos aros al lado de las luces antiniebla y de unas pequeñas branquias en las aletas. El amplio disfusor, también en esta fibra, se sitúa en la zaga junto a unos nuevos respiraderos para los discos de freno, los cuales han aumentado en prestaciones asi como un nuevo diseño de escape muy parecido en estetica al utilizado por el ferrari 430.
El precio estimado para este modelo en el país británico se situará entre las 45.000 y las 50.000 libras esterlinas (entre unos 53.120 y unos 59.020 euros respectivamente) muy proximos al precio de venta en españa de la version MR con cambio SST. De momento no hay visos de que esta variante pegue el salto a otros países europeos.













El siguiente vídeo deja constancia de que esta versión está más que preparada para darlo todo en el circuito. Al menos en potencia y sonido no parece que se le pueda echar nada en cara, al menos lo que vemos en este escaso medio minuto de secuencia.