El Mitsubishi lancer evo VI Zero Fighter fue el mejor avión de combate a bordo durante la primera guerra mundial en la Guerra del Pacífico - este afamado avion tomo parte en cada operación de la marina japonesa, incluyendo Pearl Harbour. Rindiendo homenaje a la misma, parece muy extraño que hayan elejido ese nombre, incluso aunque el Lancer Evo Zero Fihgter sea tambien una gran maquina. Las modificaciones en el Evo de serie(los zeros se supone que se basan en los RS, pero más tarde muchas versiones GSR tambien fueron preparadas y siguen siendo una auténtica maquina, alas que hay que tener cuidado) empezan por el chasis, con muelles mas bajos y amortiguadores más rígidos. Esas ruedas son una pulgada más grande en diámetro que el Evo VI de serie, y calzado con Bridgestone 225/40ZR18 S-02 llantas.

El motor también recibe algunas buenas cosas: una nueva ecu se ha instalado, a lo largo del intercooler de tubos de aluminio, un nuevo sistema de inducción con setas en forma de filtro de aire, un sistema de escape deportivo de acero inoxidable y catalizador, más ligeros turbo internas de titanio para mejorar la respuesta. El resultado es 340 caballos de potencia, idéntica a la de Evo eXtreme, que también es construido por Ralliart Reino Unido y sobre la base del Zero Fighter (aún confundido?).
En carreteras resbaladizas, Zero se convierte en un cien patas. No es tan cómodo como el Evo VI, o tan enloquecidos como un RS Sprint.
solo una Aceleración fuerte en segunda velocidad es ya una experiencia unica en la vida , en superficie desigual, es capaz de comportarse de manera muy predecible, y la lucha Zero para encontrar la tracción y la compostura son extremadamente faciles.
Dicho esto, una vez que los éxitos den paso al Zero, los obstaculos son mucho menos menos que obstáculos. La dirección es delicada y precisa para contrlar. el acelerador-ajustable, y el control activo de traccion no son tan intrusivos como en el evo de serie, segunda marcha, rara vez es necesario en cualquier curva, con potencia y par motor se estan hay desde 3000rpm hasta el corte a las 7000rpm. Como un todo terreno, tal vez el Zero Fihgter es un poco demasiado duro y difícil de conducir en bajas, implacable en carreteras y circuitos, pero si lo tienes junto a un Vi de serie sabras cuanto deseas un Zero Fighter.




